En este libro se entrelazan experiencias, reflexiones y propuestas que abordan los retos y oportunidades del estudio de los números en contextos indígenas, reconociendo la riqueza cultural y lingüística de México. Alicia Ávila y sus colegas presentan una obra que analiza prácticas y sistemas numéricos en lenguas originarias, ademas de que propone formas de vincular el aprendizaje escolar con los saberes locales, estableciendo un diálogo necesario entre tradición y modernidad. Este esfuerzo invita a repensar la didáctica de las matemáticas desde perspectivas más inclusivas y enriquecedoras, contribuyendo a la construcción de puentes entre la escuela y las comunidades.
Cómo se cuenta en la vida y en la escuelaAutorAlicia Carvajal |
|
Los números en las lenguas nacionalesAutorJosé Luis Cortina Morfin |
|
¡En español y en tzotzil! Tareas realizadas para aprender los números hasta 30AutorAlicia Avila |
|
“¡Si no sabemos, preguntamos!” Jugando con la serie numérica para aprender los númerosAutorAlicia Avila |
|
De la numeración indo-arábiga a la numeración hablada en lengua chinantecaAutorHugo Balbuena |
|
La enseñanza de la numeración de una lengua indígena: el caso del Tu’un SaviAutorJosé Luis Cortina Morfin |